INSTALACION DE PC

PARA LLEVAR A CABO UNA INSTALACIÓN CORRECTA ES NECESARIO SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS

Coloca tu equipo donde quieras.
Antes de empezar a conectar los dispositivos, harás que tu vida sea mucho más sencilla si colocas tus dispositivos periféricos donde quieras ponerlos y después conectas uno por uno. Coloca todo a una distancia en la que los cables no tengan que estirarse mucho, y coloca la computadora en sí cerca de un tomacorriente o de una regleta.

Conforme conectas los dispositivos, ten cuidado con los cables y evita que se enreden.

Asegúrate de que el CPU esté en un lugar bien ventilado. El calor es el principal enemigo de los componentes de una computadora, por lo que es mejor mantener tu computadora lo más fresca que puedas.



Conecta tu ratón y el teclado.
Los teclados y ratones más modernos se conectan vía USB y pueden conectarse en cualquier puerto USB en la parte frontal o trasera de la computadora. Algunos teclados tienen puertos USB en donde puedes conectar tu ratón. 

Los teclados y ratones antiguos tenían una conexión especial. Estas conexiones tenían color; las de los teclados eran color morado y las de los ratones eran color verde, así que busca esas entradas en la parte de atrás de tu computadora. 

Muchas computadoras antiguas requieren un teclado para poder iniciar.



Conecta tu monitor.
Tienes varias opciones cuando se trata de conectar tu monitor a tu computadora. Si tienes instalada una tarjeta de video dedicada, debes conectar tu monitor a uno de sus puertos. Si no, puedes conectar tu monitor a uno de los puertos de la tarjeta madre. Los cables del monitor sólo se pueden conectar en una sola dirección, así que no intentes forzarlos. 

Los puertos de las tarjetas de video dedicadas usualmente son horizontales, mientras que los puertos de la tarjeta madre son verticales. 

Usa cables que te permitan obtener la mejor calidad de sonido y video que puedas. Los mejores cables que puedes usar son VGA, DVI y HDMI. Los cables HDMI y DVI son los que tienen la mejor calidad de imagen.
Los cables DVI y VGA se deben asegurar con unos pequeños tornillos en cada extremo. Esto evita que se desconecten accidentalmente. Los cables HDMI se insertan como un cable USB. 



Conecta tu cable Ethernet (si aplica).
Si te vas a conectar a tu red local vía Ethernet, conéctalo a tu tarjeta madre. Si te vas a conectar de forma inalámbrica, necesitarás una antena o un conector especial en la parte de atrás de tu tarjeta madre o una tarjeta inalámbrica.



Conecta tus bocinas (si aplica). Si vas a conectar tus bocinas a tu computadora, conéctalas en los puertos con códigos de color en la parte de atrás. Si tienes una tarjeta de sonido dedicada, asegúrate de conectar las bocinas a esa tarjeta para obtener una mejor calidad de sonido.

Si tu monitor tiene bocinas, puedes conectar el monitor a la computadora usando un cable de sonido. Si el monitor está conectado vía HDMI, el sonido se transferirá a través de ese cable.



Conecta la fuente de poder a un tomacorriente.

La fuente de poder necesita conectarse a un tomacorriente para que la computadora pueda funcionar. Usa el cable que venía con tu computadora o fuente de poder y conéctalo a un tomacorriente.


Para proteger tu computadora contra sobrecargas de energía, considera conectarla a un protector de sobrecargas o a una batería de repuesto.



Organiza tus cables.

Si puedes, usa abrazaderas de plástico para atar tus cables. Tener tus cables organizados reducirá la cantidad de polvo que se queda atrapado entre ellos, y hace que sea más fácil limpiarlos. Asegúrate de no atarlas demasiado fuerte y de que todo se pueda mover según sea necesario (en especial tu ratón). 



Conecta tus demás dispositivos después de encenderla


Antes de conectar impresoras, cámaras, unidades Flash u otros dispositivos USB, enciende tu computadora y deja que se cargue tu sistema operativo (Windows o OS X). Una vez que inicies sesión, puedes conectar estos dispositivos. Tu sistema operativo empezará a instalar automáticamente el software necesario para poder usarlos.











No hay comentarios:

Publicar un comentario